Agenda tu cita

Atención al usuario

Asma

Lo que debes saber sobre el asma:

Es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías aéreas, caracterizada por tos, expectoración, silbido de pecho y sensación de falta de aire. Con frecuencia escuchamos hablar de bronquitis asmatiforme, tos alérgica y bronquitis espasmódica, que corresponden a asma bronquial en periodos leves o intermitentes

El asma se produce por 2 factores:

  • Predisposición genética hereditaria familiar, hace que esta tendencia se pueda transmitir de padres a hijos y nietos
  • Ambientales, como presencia de sustancias alergénicas (polvo de casa, hongos, polen de plantas, pelo de animales, etc.), infecciones respiratorias, contaminación ambiental, entre otros

Recomendaciones:

  • Evita el cigarrillo
  • Evita en el dormitorio alfombras, peluches, libros, y todo elemento que acumule polvo
  • Conserva tu dormitorio limpio y seco
  • Lava la ropa de cama con frecuencia
  • Evita tener animales en casa

Medicamentos:

  • Toda persona con asma necesita un medicamento de alivio para detener sus crisis, como los broncodilatadores que se usan por vía inhalatoria y solamente cuando hay espasmo bronquial
  • Los asmáticos persistentes necesitan, además, medicamentos de control que se administran diariamente y por períodos prolongados. La mayoría se utilizan vía inhalatoria y oral
  • Las medicinas preventivas no causan adicción así se usen por muchos años. Éstas permiten que la inflamación de las vías aéreas en los pulmones desaparezca

Signos de alerta en el asma:

  • Tos severa o silbido fuerte
  • Dificultad para hablar
  • Hombros encorvados para respirar
  • Fosas nasales abiertas más de lo normal para respirar
  • Piel pálida o labios de color azul/morado
  • Lectura del medidor de flujo respiratorio en la zona de peligro. Esto se lo explicará su doctor
    Si presenta por lo menos uno de estos signos debe acudir a Emergencia
Skip to content