Agenda tu cita

Atención al usuario

Autoexamen de mama

¿Qué es el autoexamen de mama?

El autoexamen de mama es una técnica basada en la propia observación y palpación que la mujer realiza de sus mamas. Sirve para poder detectar la aparición de alguna alteración en la forma o el tamaño del busto. Si al realizar la siguiente técnica descubres algún signo, acude a un especialista en mamas (Mastólogo)

Técnica:
Desnuda completamente de la cintura hacia arriba

  • Paso 1:
    Colócate delante del espejo con los brazos a ambos lados del cuerpo. Observa si tus mamas tienen la misma forma y tamaño de siempre
  • Paso 2:
    Ahora levanta los brazos hasta ponerlos verticales. Con los brazos en alto, comprueba si en esta posición notas alguna diferencia entre un pecho y otro
  • Paso 3:
    Con los brazos a ambos lados del cuerpo, observa el pezón y apriétalo ligeramente para ver si sale alguna secreción (sangre o líquido seroso). Examina también la areola (la zona alrededor del pezón)

 

Palpación:

Para hacer la palpación, imagina que tu mama está dividida en cuatro partes que se unen en el pezón. Con la mano plana y los dedos (índice, medio y anular) estirados, presiona lentamente la mama hacia adentro, explorando cada una de las cuatro partes, tal y como se explica a continuación:

  • Acostada boca arriba, coloca una toalla o almohada debajo del hombro, y levanta el brazo izquierdo flexionándolo debajo de la cabeza. Ahora con los dedos de la mano derecha juntos y estirados, palpar con gentileza en cada seno en forma circular
  • Cuando termines, sin cambiar de postura, explora igual tu axila izquierda

Al terminar la exploración, realiza la misma operación en la otra mama, utilizando la mano contraria


Plan de detección temprana

Recuerda:
Acude cuanto antes al mastólogo, si notas alguno de estos signos:

  • Bulto en el pecho o en la axila
  • Una de las mamas tiene un tamaño y/o dureza mayor o menor de lo usual
  • Puntitos, hoyuelos y/o engrosamiento de la piel parecidos a la piel de naranja, o cualquier otro tipo de mancha o arruga que aparezca en la piel de la mama
  • Si observas que sale algún líquido o sangre por el pezón (en caso de no estar embarazada o dando de lactar)
  • El pezón se retrae espontáneamente

Último consejo:

Ser mujer es el principal factor de riesgo para el cáncer de mama, entonces debes vigilar tu cuerpo regularmente, sin temores. Procura no tener sobrepeso, haz ejercicio regularmente y evita comer grasa en exceso. Mantén una actitud positiva y elimina las toxinas como el alcohol y el tabaco para estar libre de esta enfermedad

Si deseas prevenir, acércate a la especialidad de Mastología

Skip to content